
Anunció entrega de obras como pozos de agua, bombas y papalotes.
Por: Antonio Franco.
Reynosa, Tamaulipas.-¨Estamos en pláticas con el presidente municipal, Lic. Everardo Villarreal Salinas, para hacer la entrega de obras en el campo, tenemos compromisos pendientes como pozos de agua, bombas y papalotes, la prioridad es el abasto de agua porque no ha llovido, informó hoy el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del h. Cabildo, Ing. Agrícola Francisco Javier Garza Sosa.
Comentó que se está gestionando pipas de agua que hacen falta como en el ejido La Azufrosa, Pancho Villa y Nuevo Tlaxcala, y en los ejidos más retirados. Allá la profundidad del agua, el espejo de agua está más de 150 metros. Se está batallando en el campo por la falta de agua, subrayó el también secretario del Comité Ejecutivo del Catorceavo Comité Municipal Campesino en esta localidad.
Garza Sosa, quien accedió a conceder la entrevista no obstante las intensas actividades que realiza en forma cotidiana, dijo que cuando se requieren hacer trabajos de perforación para un pozo se solicita el apoyo de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA).
E insistió que hay compromisos pendientes, por lo que se ha estado intensificando la gestoría en beneficio de la gente del campo. ¨Tenemos compromisos pendientes en el ejido Nueva Ley, donde los campesinos demandan un papalote, en Manuel Silva Balderas, donde necesitan un pozo con su papalote, en el ejido González Villarreal también se requiere de papalotes, que tienen años trabajando y son obsoletos¨, indicó el regidor Garza Sosa.
¨Obras para garantizar el abasto de agua, educación y salud es lo prioritario para el presidente municipal, Lic. Everardo Villarreal Salinas¨, enfatizó el Ing. Garza Sosa, refiriéndose a las demandas de los campesinos, quienes por su conducto agradecieron el sólido respaldo de la administración municipal.
Recordó que en fecha reciente el jefe de la comuna entregó obras y beneficios durante la gira de trabajo en el Ejido La Retama, con una inversión superior a los 3 millones de pesos, beneficiando a 10 comunidades y a mil 600 ejidatarios, quienes al tener acceso al agua potable y disponer de una Plaza Pública en breve disfrutarán de una mejor calidad de vida, de la convivencia y esparcimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario