En la administración de Everardo Villarreal Salinas se implementaron
programas sociales, alimenticios y de infraestructura beneficiando a más de 50,000
familias.
En coordinación con el Sistema DIF Reynosa, que preside la señora Yanira
Deándar de Villarreal, a quien agradeció todo su apoyo, asimismo a la
presidenta del DIF Tamaulipas, señora María del Pilar González de Torre, se
realizaron 28,138 acciones en salud con un beneficio directo a más del 50 por
ciento de las colonias de Reynosa; en cuanto a la población femenil, se apoyaron a 25,000 mujeres con diversos programas
municipales. La salud se apoya en los buenos hábitos y a través de Zumba se
redujeron 20 mil kilos, ayudando en los problemas de sobre peso y obesidad.
El municipio obtuvo el premio IT+GOB 2012, máximo reconocimiento que
entrega el Comité de Información de la Administración Pública Estatal y
Municipal.
La construcción del estadio de Futbol Reynosa se
encuentra en su tercera etapa, representando hasta el momento una inversión de
más de 109 millones de pesos.
La Seguridad de nuestros hijos es la principal preocupación de las familias
de Reynosa, de ahí que se implementara el programa “Escuela Segura” instalando cámaras
de video en escuelas, obteniendo más de 37 mil beneficiarios, también se
aplicaron 12 programas de prevención al delito con una inversión de más de 15
millones de pesos y se invirtieron más de 33 millones de pesos en equipamiento
a la corporación y 16 millones de pesos en el desarrollo de infraestructura.
El turismo médico forma parte de la gran evolución de este segundo año
de gobierno y con la ruta de turismo de salud, que inició con cinco usuarios,
se atiende ahora a más de 900 personas mensualmente.
El Globo Fest 2012 y las tradicionales fiestas de aniversario 263
registraron una cobertura de más de 100 mil visitantes en ambos actos.
El crecimiento laboral en la industria es notorio, los empresarios
nacionales y extranjeros han invertido más de 400 millones de pesos en los
primeros 10 meses de este segundo año de gobierno y Reynosa representa 60 por
ciento de los empleos generados en Tamaulipas.
El desarrollo urbano ha cambiado el rostro de Reynosa con inversiones
que superan los 100 millones de pesos en luminarias, vialidad, pavimentaciones.
Asimismo la imagen urbana con el monumento a La Madre, sello Hecho en Reynosa,
lago periférico, monumento a los Petroleros y Parque Lineal Anzaldúas el cual
tiene el apoyo de PEMEX.
“Esta es la realidad, en inversión de obra de agua potable y
alcantarillado, hemos invertido más de 314 millones de pesos, de los cuales el
50 por ciento representan recursos propios” dijo el alcalde, quien destacó el
respaldo del Jefe del Ejecutivo Estatal y que gracias a ello muchas colonias
cuentan con agua y drenaje.
En este 2012 se han invertido más de 36 millones de pesos
en la ampliación a 10 carriles de la carretera a Matamoros; en el Libramiento
Sur-cuota, con la SCT, se llevaron 33 kilómetros de tramo que enlazan las
carreteras Monterrey-Río Bravo con una inversión de más de 680 millones de pesos.
El libramiento Bicentenario que consiste en la ampliación a 8 carriles del
Libramiento Monterrey-Matamoros con más de 8 kilómetros de pavimentación
asfáltica con una inversión de más de 180 millones de pesos. El Viaducto
Reynosa, una obra que lleva una inversión de 166 millones de pesos con una
longitud de 12 kilómetros desde la carretera Ribereña hasta la carretera a
Monterrey (viaducto, al que se comprometiera en campaña nuestro hoy Presidente
de la República, Enrique Peña Nieto), que representa una inversión total de más
de 1,100 millones de pesos.
“Hemos invertido ocho millones de pesos en la
ampliación del boulevard Morelos, un carril por ambos lados” explicó Everardo
Villarreal Salinas.
El proyecto de Rescate y Saneamiento de la laguna
La Escondida con una inversión millonaria de más de 590 millones de pesos, ha
puesto a Reynosa en los primeros niveles de crecimiento con una sustentabilidad
ambiental pujante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario